REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
“GRAN MARISCAL DE
AYACUCHO”
UNIVERSIDAD VALLE DEL
MOMBOY
DECANATO DE
INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIÓN
Facilitadora: Msc. Steller Yojaile
Participante: Mariela Angarita
C.I: 14.933.390
Barinas; Julio de 2015
HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS
En esta oportunidad es
importante destacar que todos los seres humanos, poseen habilidad y destrezas, siendo esta la disposición y capacidad que tiene un
individuo para alcanzar un objetivo
determinado, la habilidad es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad
que exhibe una persona para llevar a cabo, con éxito, una actividad, trabajo u oficio, destacando
que las personas con problemas motriz o
discapacidad intelectual, también se distinguen por algún tipo de aptitud.
Tomando en cuenta que no
todos los individuos somos iguales, venimos del mismo lado o nos gusta lo
mismo, pero no todos los seres humanos observan la misma destreza para las
mismas cosas, gracias a esto es que existe la diversificación de tareas y diferencia entre cada uno.
Entre las habilidades se encuentran:
Habilidades
sociales: este tipo de habilidades incluyen a las destrezas o
conductas que se precisan para realizar tareas interpersonales de manera
competente, así como también se incluyen la capacidad de comunicación, con los
demás.
Habilidades
cognitivas: esta habilidad, se relaciona con la
capacidad de tomar decisiones, solucionar problemas, comprender cuáles pueden
ser las consecuencias de la realización de una determinada acción, tener
pensamiento crítico y lograr establecer distintas alternativas como posibles
soluciones de un problema.
Habilidades
cognitivas: es la capacidad de análisis frente a la
influencia de terceros y de los medios de
comunicación masiva, así como el análisis que se realice sobre las
creencias y normas en la sociedad a la que se pertenece y por último tener la
capacidad de clarificar y auto evaluar los valores.
En relación con lo anterior,
se puede expresar que las personas están
en continua interacción con los demás, la dirección de nuestra vida está
determinada en gran medida por la riqueza
de nuestras habilidades y destrezas, muchos problemas psicológicos son
originados por la gran dificultad a la hora
de relacionarse con los demás a lo que es lo mismo por deficiencias en estas habilidades.
Por lo tanto es de gran
importancia mejorar las habilidades que tenemos,
Ya que se ha demostrado científicamente que son esenciales
para facilitar la
adaptación social tanto en la infancia como
en la vida adulta, las habilidades son necesarias para una buena relación
social en todos los ámbitos: Laboral, familia, amistad, convivencia, en este
sentido es importante destacar que las habilidades sociales se aprenden
fundamentalmente en el sistema educativo.
Aunado a lo anterior, se
destaca que dentro de las habilidades laborales se encuentras:
Destreza
manual: esta tiene que ver con la capacidad que tiene el
individuo para producir, manipular, transformar o arreglar con sus manos.
Ejemplo: docentes de arte plástica o manualidades.
Destreza
mecánica: tiene que ver con la capacidad de comprender cómo están
presentes en la vida cotidiana las leyes mecánicas, es a partir de esto que el
individuo logra comprender el funcionamiento de las cosas para así poder
trabajar con ellas.
Destreza
científica: se relacionan con la capacidad que tiene un
individuo para comprender leyes científicas para luego realizar actividades e
investigaciones dentro de este ámbito.
Visualización:
esta destreza es la capacidad que un individuo tiene para imaginar posibles
alternativas o soluciones ante una situación o problema planteado.
Capacidad
lingüística: es la capacidad que tiene un individuo para
comunicarse y redactar.
Creatividad:
esta habilidad tiene que ver con la capacidad que tiene un individuo para
expresarse por medio de alguna rama artística.
Habilidad
social: es la capacidad que tiene un individuo para relacionarse
y contactar gente.
Dentro del marco de la
gerencia, todo gerente debe tener en cuenta sus habilidades, ya que esta le
permite tener un buen desenvolvimiento de la gerencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario