UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO. UNIVERSIDAD VALLE DEL
MOMBOY CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE
MONSEÑOR JESUS MANUEL JAUREGUI MORENO.
clima ,cultura y desarrollo del cambio organizacional.
MAESTRANTE: SUSAN SELAS
CI.
18.225.407.
FACILITADOR: PROF. YOJAILER ESTELLER MSC
Barinas, Julio,2015
La materia de comportamiento
organizacional abarca una amplia variedad de temas importantes, dentro de estos
se encuentran. El que se refiere al clima,
la cultura, el desarrollo y el cambio en
las organizaciones o empresas, se exponen los conceptos literales de
dichos términos para luego analizarlo desde la perspectiva de la ciencia de la ciencia administrativa, misma que abarca
una enorme diversidad de conocimientos que apoyan y fundamenta el quehacer
diario de los gerentes o directivos de las organizaciones quienes saben,
quienes saben que este poder, es una herramienta solo si se ponen en acción.
El estudio de lo que
es el clima organizacional, nos lleva a comprender porque este elemento o característica de las
empresas, reviste una gran importancia, Toda vez que el estado que guarde,
positivo o negativo, repercute grandemente en la implementación de proyectos tendientes a lograr la eficiencia y eficacia de dichas organizaciones a través
de la gestión
directiva.
La cultura
empresarial
representa un pilar que sostiene la forma y maneras en que se desempeñan las actividades
de negocios, ésta tiene gran fortaleza ya que su nacimiento se va formando gradualmente
a través del transcurso del tiempo, pero a pesar de ello, existen mecanismos
que pudieran ayudarnos a modificar aquellos aspectos que requieran variarse y
fortalecer los valores positivos que encuadren en la visión y Misión del
negocio para intentar el éxito de las organizaciones.
El desarrollo organizacional
resulta
ser un enfoque
y
una herramienta
administrativa para saber cómo proyectar un incremento en la productividad,
como reducir el ausentismo, como reducir los costos, como gerencia las
modificaciones, en los elementos de las organizaciones, derivados estos de la influencia
de
fuerzas internas o externas, que obligan a los directivos a estar en una
constante actitud de mejoramiento continuo, ya que en ello recae la
supervivencia de la organización.
Los procesos de cambio no son
fáciles de manejar, ya que la intervención del elemento humano, cuya
complejidad es asombrosamente diversa, requiere metodologías flexibles que se
adecuen a la problemática que con estos cambios se generan, sobre todo
la
resistencia, resistencia
cuya
expresión es natural
en la personas pero que es el principal obstáculo para realizar cambios en las organizaciones,
ya
sean
estructurales,
de
personas,
de tecnologías
o
del
ambiente y los valores y creencias de los integrantes: empleados y dirigentes.
CLIMA
ORGANIZACIONAL
El clima organizacional es un
tema de gran importancia hoy en día para casi todas las organizaciones,
las
cuales
buscan
un continuo
mejoramiento
del
ambiente de su organización, para así alcanzar un aumento de productividad, sin
perder de vista el recurso humano.
QUE ES
EL CLIMA ORGANIZACIONAL.
El ambiente donde una persona
desempeña su trabajo diariamente, el trato que un Jefe puede tener con sus
subordinados, la relación entre el personal de la empresa e incluso la relación
con
proveedores
y
clientes
todos estos
elementos
van conformado lo que denominamos clima organizacional, esto puede ser un vínculo
o un obstáculo para el buen desempeño de la organización en su conjunto o de determinadas
personas que se encuentran dentro o fuera de ella, puede ser un factor de
distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran.
En base a lo anterior clima
organizacional es:
La expresión personal de la
percepción que los trabajadores y directivos se forman de la organización
a
la
que
pertenecen
y
que incide directamente en el desempeño
de la organización.
En conclusión la elaboración
del clima organizacional en un proceso sumamente complejo a raíz de la dinámica
de la organización, del entorno y de los factores humanos. Por lo que muchas
empresas e instituciones reconocen que uno de sus activos fundamentales es su
factor humano.
Y para estar seguros de la
solidez de su recurso humano,
las
organizaciones
requieren
contar con
mecanismos
de medición periódica de su clima
organizacional que va ligado con la motivación del personal y como antes se señalaba
este
puede
repercutir
sobre
su
correspondiente comportamiento y desempeño laboral.
Por lo tanto sabemos que el proceso
del clima organizacional requiere
un
conocimiento profundo de la materia, creatividad y síntesis de todas las cosas
que lo componen, por lo que el clima organizacional debe de ofrecer calidad de
vida Laboral.
La cultura organizacional es
uno de los pilares fundamentales para apoyar a Todas aquellas organizaciones que quieren hacerse
competitivas.
Es por eso que el concepto de cultura
es
nuevo
en
cuanto
a
su
aplicación
a
la
gestión
empresarial.
Es una nueva óptica que permite a la gerencia comprender y mejorar,
las organizaciones.
DEFINICIÓN
DE CULTURA ORGANIZACINAL
Es la conducta convencional
de una sociedad, influye en todas sus
acciones a pesar de que rara vez esta realidad penetra en sus pensamientos
conscientes. También se encontró que las
definiciones de cultura están identificadas con los sistemas dinámicos de la
organización ya que los valores pueden ser modificados, como efecto del aprendizaje continuo
de los individuos;
además le dan importancia a los procesos
de sensibilización al cambio como parte puntual de la Cultura organizacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario