CUADRO
COMPARATIVO
Desarrollo
Organizacional
|
Comportamiento
Organizacional
|
*
Estudia todo aquello que influye sobre el rendimiento de los
individuos en el trabajo
*
Su objetivo principal
es cambiar a las personas, su naturaleza y calidad en las
relaciones laborales, es decir, cambiar la cultura organizacional.
*Sugiere
la actividad
de reflexibilización (es la readaptación hacia la flexibilidad)
*Crean
condiciones en las que aparecen conflictos inevitables, para
manejarlos de forma adecuada.
*Las
decisiones se toman en base a las fuentes de información y no a
las funciones organizacionales
|
*Estudia
y la aplicación de los conocimientos relativos y la manera en que
las personas actúan dentro de las organizaciones
*
Busca establecer en qué forma afectan los individuos, los grupos
y el ambiente en el comportamiento de las personas en el campo
laboral
*
Busca adaptarse a gente que piensa diferente ya que el talento
humano es fundamental para alcanzar los logros en la organización.
*
Fomenta las mejores relaciones entre compañeros, desarrollando la
creación de grupos de trabajo
*Se
establece un proceso de tomas de decisiones que mejoran los flujos
de comunicación.
|
Similitudes
*Ambos
son instrumentos para el cambio en toda organización para buscar
logros y tener mayor eficiencia organizacional.
*Se
manifiestan como experiencias de diversas disciplinas que tienen
como base el comportamiento y escenarios como son argumento la
psicología (social, clínica, terapia familiar), la antropología,
la sociología, la ciencia política, entre otras.
Maestreante
Lilian Páez
No hay comentarios:
Publicar un comentario