UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY.
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
PROGRAMA DE MAESTRÍA
MENCIÓN GERENCIA EDUCATIVA.
BARINAS EDO. BARINAS.
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Participante:
Lennys Ramos.
Barinas, junio de 2015.
DIFERENCIAS
|
SIMILITUDES
|
|
C.O
|
D.O
|
Entre el
C.O y D.O
|
1-El C.O tienes sus
bases en las psicologías sociales de conductas y culturas organizacionales
|
1-El D.O proviene de la teoría del
comportamiento
|
1-Las psicologías
son la bases de todos los postulados humanos por lo tanto no hay Desarrollo
Organizacional, sin Comportamiento Organizacional
|
2-Comportamiento organizacional,
se centra en las situaciones relacionadas con los empleados
|
2-Se relaciona con
las acciones gerenciales dentro de la empresa para lograr éxito y eficacia
|
2-Ambos persiguen
el buen funcionamiento de una empresa comenzando por su parte gerencial hasta
las acciones administrativas y humanas.
|
3-El C.O
estudia comportamiento y las relaciones de os trabajadores
|
3-El DO afianza su
trabajo a través de etapas iniciando
con un Diagnostico del talento humano.
|
3-El C.O y D.O se
han constituido como instrumentos por excelencia para el cambio de toda
organización empresarial y así, alcanzar el grado de competencia a nivel
nacional y/o internacional
|
4-Analiza los
adelantos tecnológicos que forman parte de la empresa
|
4-Diseña normas
gerenciales de convivencia para mejorar comunicación entre los actores.
|
4-El C.O y D.O
estudian las necesidades de la empresa y optimizan las relaciones del talento
humano.
|
5-El C.O tiene como
finalidad predecir, controlar el comportamiento que tienen las personas dentro de una empresa
|
5-El D.O involucra un termino sistemático y
planificado que implica valores humanistas, democráticos y estructurales
|
5-Para el C.O y D.O
es de vital importancia crear un clima
de trabajo donde s pongan de manifiesto la idoneidad, ética y moral en cada
uno de sus trabajadores y a su vez lograr la eficiencia, productividad y
éxito empresarial.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario