Universidad Valle del Momboy
Decanato de Investigación y Posgrado
Programa de Maestría
Mención Gerencia Educativa
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL
COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL ( C.O Y D.O)
MAESTRANTE.
LCDA. AIDEE SANCHEZ. ESP
C.I. 11.185.135
FACILITADOR.
MSC. YOJAILER ESTEELLER
SECCIÓN. A 2015
GRUPO N° 6
BARINAS; JUNIO 2015
SIMILITUDES
ENTRE EL
COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
|
v El comportamiento y desarrollo organizacional se centran en un
análisis del comportamiento del hombre en las organizaciones y su importancia
e implicaciones en el ámbito gerencial.
v El C.O y D.O se basan
fundamentalmente en la necesidad del mejoramiento continuo y cambios que
deben de darse dentro de las estructuras de las organizaciones.
v Tanto el C.O como el D.O son
estrategias gerenciales que se aplican en las organizaciones en algunas
oportunidades con la finalidad de estimular la necesidad de establecer
objetivos, metas y fines.
v El C.O y D.O utilizan los principios de las
ciencias del comportamiento para incrementar
la efectividad individual y optimizar los resultados a favor de la
organización.
v Ambas se construyen a partir de
las operaciones hechas por varias disciplinas
tales como. ( la psicología, sociología, antropología, ciencias
políticas y filosofía )
|
|
DIFERENCIAS
|
DESARROLLO ORGANIZACIONAL (D.O)
|
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL (C.O)
|
.- Las actividades son
orientadas hacia las acciones.
.- Es un proceso
sistemático y organizado ya que se
orienta a las interacciones de las
diversas partes de la organización.
.- Se basa en procesos
grupales, como discusiones en grupo, debates, conflictos para mejorar las
relaciones interpersonales.
.- Busca aumentar la
efectividad de la organización para
que funcione mejor a través del cambio total del sistema.
.- Involucra a todo el sistema a favor del
bienestar organizacional. Busca desarrollar
las potencialidades de los individuos en el área técnica, administrativa e
interpersonal.
|
.- Estimula la
creatividad de los empleados
.- Es una disciplina que se encarga del estudio del comportamiento del
individuo dentro de una empresa.
.- Toma
en cuenta las características biográficas ( edad, género, estado civil,
antigüedad)
.- Busca describir, comprender, predecir y controlar
las actividades humanas dentro de una organización
.- Radica en analizar a los recursos
humanos, el trabajo, la formación de grupos y el impacto de su comportamiento
en la organización.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario