jueves, 25 de junio de 2015





Universidad Norooriental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho”
Universidad Valle del Momboy
Decanato de Investigación y Posgrado
Programa de Maestría
Mención Gerencia Educativa












SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL (C.O Y D.O)









  
                                                          MAESTRANTE.

                                                                                LCDA. YENNY MÁRQUEZ  ESP
                                                                                                 C.I. 14.341.241

                                                                                                 FACILITADOR.
                                                                                                 MSC. YOJAILER ESTEELLER

                                                           SECCIÓN. A 2015
                                                   GRUPO N° 6








BARINAS, JUNIO 2015









SIMILITUDES
ENTRE  EL COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

-       Tanto C.O. como D.O. son un instrumento en la organización.
-       Ambos producen cambio en el individuo y alcanzan logros.
-       Generan mayor eficiencia en la organización.
-       El C.O. y el D. O. se centran en modificar la cultura organizacional.
-       En el campo organizacional  tanto el C.O. como el D.O. comparten la aplicabilidad de las siguientes disciplinas (psicología, sociología  antropología, psicología social y las ciencias políticas)













DIFERENCIAS
DESARROLLO ORGANIZACIONAL (D.O)
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL (C.O)
1.-Es un proceso planificado de modificaciones culturales y estructurales, que visualiza la institucionalización de una serie de tecnologías sociales.
2.- Estudia los principios de la ciencia del comportamiento para incrementarla efectividad individual y la de la organización.
3.- se manifiesta como experiencias de una extensa variedad de disciplinas y escenarios.
 4.- su objetivo principal es cambiar a las personas, su naturaleza y calidad en las relaciones laborales dentro de la organización.
5.- se centra en modificar en la empresa tanto valores, como de creencias y actitudes del elemento humano que la integran.


1.- Es la disciplina  que estudia en la  organización las conductas o comportamientos de los individuos, de los grupos y las interacciones que se dan entre los mismos.
2.- Se  centra en analizar la cultura organizacional, con el fin de optimizar resultados.
3.- Se encarga del estudio y la aplicación de los conocimientos relativos, a la manera en que las personas actúan dentro  de la organización.
4.- Busca establecer en que forma afectan los individuos los grupos y el ambiente en el comportamiento de la personas dentro de la organización.
5.- Presenta mayor influencia en los atributos de la personalidad como son: autoestima, toma de riesgo entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario